Blog realizado con el fin de entregar diversos recursos de aprendizaje en las áreas de historia, geografía y cs. sociales a los alumnos de enseñanza básica y media
lunes, 12 de septiembre de 2011
martes, 9 de agosto de 2011
El Islam y su Expansión
La palabra árabe Islam significa literalmente "rendición" o "sumisión". El Islam, como una fe, significa rendirse total y sinceramente ante Dios para poder llevar una vida de paz y tranquilidad. La paz (salâm en árabe) se logra a través de una obediencia activa a los mandamientos revelados por Dios, pues Dios es El Justo, La Paz.
El nombre Islam es universal en su significado. El Islam no es solo un nombre asignado a una tribu de personas o a un individuo, como el judaísmo, que recibe su nombre de la tribu de Judá, el cristianismo de Cristo, y el Budismo de Buda. El Islam no es un nombre escogido por seres humanos; fue comunicado de manera divina por Dios, el Islam no es un credo institucionalizado. En árabe, Islam se refiere a un Din, a una "Manera de vida". El Islam es una fe global, no es de oriente ni de occidente. El Islam es una manera completa de vida, e implica una total sumisión a Dios.
+ información: ¿Qué es el Islam? - Centro Islámico de Chile - Historia del Islam - Chiítas y Sunnitas Video: Expansión del Islam - Mapas: Expansión del Islam
Clase Interactiva: El Islam y su Historia (LibrosVivos) - Las Religiones en el Mundo (LibrosVivos)
lunes, 1 de agosto de 2011
El Imperio Bizantino
Mientras en Occidente la invasión de los bárbaros terminó con la unidad política, en Oriente, el Imperio Romano se mantuvo intacto y sobrevivió durante mil años más. Constantinopla, su capital, emplazada en la antigua colonia griega de Bizancio, contaba con una excelente situación económica que le permitió mantener un ejército bien dotado y una administración eficaz. Con estos elementos consiguió superar y desviar los ataques exteriores. La historia del Imperio Romano de Oriente comenzó en el año 395, cuando Teodosio el Grande dividió el imperio entre sus dos hijos, y a Arcadio le asignó el bizantino. En el siglo VI surgió un emperador (Justiniano) que soñó con unificar el antiguo Imperio Romano y dedicó sus esfuerzos a lograrlo.
Otros videos: Expansión Bizantina y Musulmana
+ información: Síntesis de la Historia Bizantina - Etapas, Emperadores y Legado - Mapas, Imágenes y Análisis
Clase Interactiva: El Imperio Bizantino (LibrosVivos)
Actividades: Conceptos y Alternativas - Alternativas - Recursos Digitales (Mineduc España)
jueves, 23 de junio de 2011
La Descolonización
El fin de la Segunda Guerra Mundial supuso el declive de los imperios coloniales europeos y el comienzo de la emancipación de las colonias. Los nuevos países se caracterizaron por su dependencia del exterior y la desarticulación de sus economías.
+ información: Causas y Consecuencias - El Proceso Descolonizador (Proyecto Kairos) - La ONU y la Descolonización - Descolonización y el Movimiento de los No Alineados - Imágenes - Mapas - Audio (Resumen) - Apuntes
Videos: Colonización de África - Colonización de Asia
Actividades: Cuestionario (EducarChile) - Clase Interactiva: Guerra Fría y Descolonización
lunes, 13 de junio de 2011
Amnistía Internacional - El Poder de las Firmas
Amnistía Internacional (AI) es una organización no gubernamental (ONG) humanitaria que trabaja para promover los derechos humanos en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros tratados internacionales. Fundada en 1961 por el abogado británico Peter Benenson.
Otras Publicidades: Amnistía Francia - Derechos Humanos -Guerras
Web Oficial: Amnistía Internacional - Amnistía Internacional Chile
Otras Publicidades: Amnistía Francia - Derechos Humanos -Guerras
Web Oficial: Amnistía Internacional - Amnistía Internacional Chile
jueves, 9 de junio de 2011
La Guerra de Vietnam
Conflicto en la península de Indochina que tuvo lugar entre mediados de los cincuenta y mediados de los setenta y que enfrentó a los EE.UU. y el gobierno de Vietnam del Sur por un lado, contra Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que actuaban en Vietnam del Sur por otro. La guerra terminó extendiéndose también a Laos y Camboya. La guerra del Vietnam fue la más larga de la historia norteamericana, supuso para este país una experiencia de fracaso y frustración, constituyendo, sin lugar a dudas, el más serio fracaso de EE.UU. en la guerra fría.
+ información: La Guerra y sus Etapas (Especial Diario El Mundo) - Síntesis
La Guerra de Corea (1950 - 1953)
La Guerra de Corea fue un conflicto bélico librado en la península de Corea desde junio de 1950 hasta julio de 1953. Se inició como una guerra entre Corea del Sur (República de Corea) y Corea del Norte (República Democrática Popular de Corea), después de que esta última invadiera los territorios de la primera. El conflicto rápidamente se convirtió en una guerra internacional limitada que involucró a Estados Unidos y a otras 19 naciones. Desde un punto de vista general, la guerra de Corea fue un enfrentamiento derivado de la Guerra fría.
+ información: Síntesis de la Guerra - Etapas de la Guerra - Escenas de la Guerra (Articulo del Diario El País) - Presentación Interactiva (Diario El Mundo)
Videos: Evolución de Fronteras -
Animaciones de Corea del Norte: Militar - Keroro Kira Gunso - Abejas
martes, 24 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
Cárcel de San Pedro en Bolivia
La prisión de San Pedro es la prisión más grande en La Paz, Bolivia, reconocida principalmente por tener una sociedad interna. Particularmente diferente de las demás prisiones, los reos en San Pedro tienen trabajos dentro de las instalaciones, pagan o rentan sus dormitorios, y a menudo viven con sus familiares. La venta de cocaína a los turistas otorga a los reclusos una significante entrada de dinero y un inusual sentimiento de libertad dentro de las paredes de la prisión. Líderes de la prisión elegidos previamente hacen cumplir las leyes de la comunidad, donde los ataques con armas punzo-cortantes son cosa común. La prisión alberga aproximadamente 1,500 reos, más los invitados que se hospedan en el hotel de la prisión. El libro “Marching powder” (“Polvo que se va” en español), escrito por Rusty Young, acerca de sus experiencias durante una estancia de cuatro meses de visita en la prisión fue publicado en el año 2003.
Artículos: Dentro de una Cárcel Boliviana (BBC Mundo) - Hacen turismo en la Cárcel de San Pedro
lunes, 4 de abril de 2011
La Revolución Rusa
El proceso revolucionario que se inicia en el Imperio zarista en 1905 y culmina en octubre de 1917 constituye uno de lo fenómenos más importantes del siglo XX. La transformación fue grandiosa. El Imperio Ruso, se transformó en república federal socialista; una sociedad de campesinos empobrecidos se elevó a la condición de gran potencia industrial.
Al representar la primera experiencia de revolución social se convirtió en el modelo de todos los revolucionarios de la centuria: China, Cuba, bastantes países europeos y africanos intentarían reproducir los pasos de los soviets rusos.
Al representar la primera experiencia de revolución social se convirtió en el modelo de todos los revolucionarios de la centuria: China, Cuba, bastantes países europeos y africanos intentarían reproducir los pasos de los soviets rusos.
Parte 2 - 3 - 4 - 5 - Fuentes Históricas: 1 - 2 - Audivisuales: La Revolución y sus Antecedentes
+ información: Etapas de la Revolución - Resumen de la Revolución
martes, 15 de marzo de 2011
Los Volcanes
Otros Videos: "Volcán Chaitén entra en erupción" - Volcán Etna - Erupción Volcanica Submarina
Interactivo: Volcanes de América Latina
La Litosfera
Clases Interactivas: La Tierra es un Sistema - La Estructura de la Litosfera - Las Capas de la Tierra
Información: Dinámica de la Litosfera - Placas Tectónicas (Interactivo) - Infografías y Actividades - Test: Selección Múltiple
viernes, 11 de marzo de 2011
Poblamiento de América
+ información: Presentación Power Point - Museo Chileno de Arte Precolombino
Video: Poblamiento Américano (Resumen)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)