![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6wrWJPeXSvf63JIfoAiToShfyaOCQ9K6Aq36ZAVbeVuRRh69_QwcMzejUI2uHGSvMovJQqgUGOuTTEG8IMD4diGsJvT9llU2KtkqMDpjka3ViMdzIlUowJD9NP-Sc4sPqEuv7Id5pGVvI/s200/cuauhtemoc3.jpg)
Fue el último tlatoani mexica de México-Tenochtitlan. Asumió el poder en 1520, un año antes de la toma de Tenochtitlan por Cortés y sus tropas.
El nombre Cuāuhtémōc que significa literalmente 'Águila descendió (se posó)'. La forma honorífica de Cuāuhtémōc es Cuāuhtémōctzīn (el sufijo -tzīn se usa para designar una dignidad similar a "Don" o "Señor" en español).
Cuāuhtémōc fue sobrino de Motecuhzoma Xocoyotzin y, como Cuitláhuac, tendría que haber sido marido de su hija Tecuichpo (náhuatl, 'copo de algodón') al llegar ésta a la nubilidad. Cuando asumió el poder, los conquistadores ya habían sido expulsados de Tenochtitlan, pero la ciudad estaba devastada por el hambre, la viruela, y la falta de agua dulce. Cuauhtémoc llegaba a este momento tras haber sido tlacochcálcatl (jefe de armas) de la resistencia a los conquistadores, dado que desde la muerte de Moctezuma previo a la Noche Triste, se le identifica como líder militar de los mexicas.
+ información - Museo Nacional de Antropología de México
El nombre Cuāuhtémōc que significa literalmente 'Águila descendió (se posó)'. La forma honorífica de Cuāuhtémōc es Cuāuhtémōctzīn (el sufijo -tzīn se usa para designar una dignidad similar a "Don" o "Señor" en español).
Cuāuhtémōc fue sobrino de Motecuhzoma Xocoyotzin y, como Cuitláhuac, tendría que haber sido marido de su hija Tecuichpo (náhuatl, 'copo de algodón') al llegar ésta a la nubilidad. Cuando asumió el poder, los conquistadores ya habían sido expulsados de Tenochtitlan, pero la ciudad estaba devastada por el hambre, la viruela, y la falta de agua dulce. Cuauhtémoc llegaba a este momento tras haber sido tlacochcálcatl (jefe de armas) de la resistencia a los conquistadores, dado que desde la muerte de Moctezuma previo a la Noche Triste, se le identifica como líder militar de los mexicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario